Tabla de contenidos
¿Qué es el marketing de contenidos?
Consiste en desarrollar y compartir contenido de interés que coincida con lo que tu público objetivo está buscando. Siempre vinculado a lo que tú o tu negocio puede ofrecerle.
¿Para qué sirve el marketing de contenidos?
El marketing de contenido te permite:
- Posicionar tu sitio web de forma orgánica. El contenido relevante y periódico en tu sitio web es bien visto por los motores de búsqueda como Google.
- Posicionarte como un especialista en el giro de tu negocio, generando confianza en tus potenciales clientes.
- Entregar valor y generar engagement (compromiso) entre tu marca y tu audiencia.
- Abrir el diálogo entre tú y tus potenciales clientes. Una consulta bien resuelta de un tema especializado se puede generar oportunidades de negocio.
¿Cómo crear contenido de interés?
Deja de vender tus servicios y enfócate en ofrecer respuestas a las principales dudas que podría tener tu público objetivo. La venta será una consecuencia natural de este proceso.
Algo que siempre debes tener presente es que debes generar tu propio contenido y evitar copiar y pegar artículos de otros sitios, ya que en el entorno digital todo el contenido se encuentra mapeado y los motores de búsqueda como Google identificarán tu contenido como duplicado, consiguiendo el efecto contrario al que deseabas, reduciendo la relevancia de tu sitio web.
Si bien la información en internet es amplia sobre muchos temas, tú siempre puedes darle un enfoque particular producto de la revisión de múltiples fuentes, este será tu aporte y el valor que le ofrecerás a tu público objetivo.
¿Cómo identificar a mi público objetivo?
Como puedes ver hasta ahora, la definición de tu público objetivo es un elemento fundamental al momento de crear contenido de interés, para ello no solo tienes que pensar los intereses del mismo, sino también en el momento dentro del ciclo de compra en el que se encuentra. También es importante que el contenido que generes tenga relación con los servicios o productos que ofreces. Para aclarar este punto pondremos algunos ejemplos:
- Si escribes acerca de impuestos vinculados a la compra venta de inmuebles, posiblemente captarás la atención de personas que se encuentran en un proceso de compra/venta, esta información podría resultar vigente varios meses y si algo cambiara al respecto, siempre puedes actualizar la información de tu publicación, así como complementar la misma con las consultas con las que tus lectores te vayan haciendo (esto se ve en mayor detalle en el siguiente punto).
- Si escribes acerca de la variación de los precios de los departamentos en ciertos distritos de la ciudad, posiblemente captarás la atención de otros colegas, personas con el deseo de comprar a corto, mediano y largo plazo, así como personas vinculadas al negocio de la construcción y sector inmobiliario, esta información podría resultar de interés durante un par de meses, debiendo escribir un artículo similar o equivalente para el siguiente período.
- Escribir acerca nuevas herramientas tecnológicas para promocionar inmuebles, como por ejemplo los Tours Virtuales 360, posiblemente atraiga la atención de responsables de marketing de desarrollos inmobiliarios, interesados en nuevas formas de convencer a sus potenciales clientes, no obstante, te debes preguntar ¿Tendrías la capacidad de asesorar a alguna de estas empresas si te contactarán para mayor información al respecto? Si la respuesta es no, posiblemente atrajiste la atención de un potencial cliente para derivarlo a algún colega o empresa de la competencia.
¿Con que frecuencia debo compartir contenido de interés?
La periodicidad es clave en esta estrategia. Tus publicaciones deberían ser tan periodicas como puedas permitirtelo.
En este punto es fundamental que la información que compartas tenga valor real, no es recomendable publicar contenido por publicar, si tu agenda no te lo permite, es preferible publicar menos veces, pero con contenido de valor.
¿Qué canales emplear para compartir mis contenidos?
Si bien esto es un tema aparte que requiere un desarrollo más amplio, siempre es recomendable centralizar el contenido en nuestro propio sitio web.
Esta recomendación es importante, porque todo el esfuerzo que hagamos en canales como Facebook, Linkedin, Instagram o Youtube podrá capitalizarse en nuestro propio sitio, independientemente de la vigencia o del cambio de reglas de uso de cada una de estas plataformas.
Como regla básica conviene generar una sección de blog o artículos de interés en nuestro propio sitio, desarrollar allí el contenido y replicarlo en nuestras redes, buscando direccionar trafico hacia nuestro propio sitio web. En el caso de contenido en video, deberemos subirlas a plataformas como Youtube e insertarlo en una publicación de nuestro sitio.
Con esta estrategia conseguiremos:
- Mayor relevancia de nuestro sitio que ayudará a su posicionamiento en buscadores
- Incrementar la posibilidad de que nuestros usuarios exploren otro contenido de nuestro sitio que les pueda resulta interesante, lo que incluye nuestro perfil profesional, perfil de negocios o nuestros productos y servicios.
- Evitar competir por la atención de los usuarios con otras publicaciones de diversa índole que pulula en las redes sociales.
He generado contenido de interés, tengo muchas consultas, pero aún no llego a concretar nada ¿Qué puedo hacer?
Si tienes muchas consultas, enhorabuena, tu contenido está generando impacto, cada vez que respondas una duda estarás ampliando el contenido y las posibilidades de llegar a las personas que están buscan tus servicios. Las consultas te ayudarán a perfilar al público al que realmente estás llegando y te permitirán ajustar tu contenido si es que lo consideras necesario.
No te olvides de invitar a tu público a contactarte, esta invitación debe ser bastante amigable y sin generar mayor compromiso, a fin de romper con el temor de tus lectores.
Nunca consideres que las respuestas son una perdida de tiempo, por cada persona que te pregunte algo, habrá otras cien que consideren esa respuesta valiosa y generarás mayor alcance.
Tampoco dejes de responder tus comentarios, no hay nada que desaliente más a una persona a contactarte que ver que las preguntas anteriores no tienen respuesta.
Finalmente debes saber que el marketing de contenidos es una estrategia que requiere cierta dedicación y los resultados se verán a mediano y largo plazo, no obstante, el impacto será directamente proporcional al esfuerzo y el compromiso que se genera con tu público objetivo será sólido y duradero.
Si deseas contar con apoyo profesional, ya sea Planteando y desarrollando una estrategia marketing de contenidos, marketing digital o cualquier tema vinculado a impulsar tu marca, tus servicios y/o tu cartera de inmuebles a través de internet, puedes contar con nuestros servicios, los cuales se detallan en el siguiente enlace https://cincoases.com/marketing-inmobiliario/
También puedes escribirnos en el formulario adjunto para efectuar cualquier consulta, estaremos gustosos de responderte.
Deja tu comentario