¿Has visto que cuando buscas algún producto o un servicio en Google, los primeros resultados de búsqueda están acompañados de una etiqueta que dice «Anuncio»? ¿Sabes como hacer para aparecer allí? En este artículo te lo vamos a contar.

Los 4 primeros y los 3 últimos resultados de búsqueda de la primera página de Google están reservados para anuncios de Google Ads.
Tabla de contenidos
¿Qué es Google Ads?
Google Ads es la plataforma de publicidad de Google, anteriormente conocida como Google Adwords. Con esta herramienta puedes llegar a potenciales clientes de forma inmediata en los resultados de búsqueda de Google.
De esta forma, invirtiendo en campañas de marketing a través de Google Ads puedes llegar directamente a potenciales clientes de alta calificación que están buscando servicios y/o productos como los que tú ofreces.
¿Cómo funciona Google Ads?
Básicamente, debes seleccionar las palabras clave que activarán tus anuncios, asignar el presupuesto de tu campaña y crear los anuncios que verán tus potenciales clientes cuando hagan una búsqueda en internet.
A diferencia de las campañas que se manejan en redes sociales u otras plataformas, Google Ads te permite mostrarte a los usuarios que ya se encuentran buscando los productos y/o servicios que ofreces.
¿Qué debo saber sobre Google Ads si soy el cliente final y no me encargo de configurar las campañas?
El uso de Google Ads requiere cierto manejo del entorno informático y conocimiento del uso de su plataforma de administración, no obstante, si eres un usuario final, por ejemplo, un agente inmobiliario interesado en invertir en esta plataforma para llegar de forma inmediata a potenciales clientes que están buscando los productos y/o servicios que ofreces, debes saber ciertas cosas:
¿Qué palabras clave debo seleccionar?
Tú eres la persona más indicada para seleccionar los términos de búsqueda con los cuales configurar tus anuncios, ya que seguramente debes conocer mejor que cualquiera el entorno de tu negocio y las preferencias de tus potenciales clientes.
No obstante, estos términos de búsqueda deben pasar por un filtro para verificar todos los supuestos que puedas hacer, para ello el especialista que te ayude a sacar adelante tu campaña, debe tomar los términos de búsqueda que le sugieras y pasarlos por herramientas tales como Google Trends o la misma plataforma de Google Ads, lo que le permitirá confirmar tus supuestos, sugerirte modificaciones y/o ampliar los términos escogidos.
¿Cuánto cobra Google Ads?
Lo primero que debes sabes es que no importa cuantas veces se muestre tu anuncio a tus potenciales clientes, a Google le pagarás solamente cada vez que alguien haga clic en tu anuncio. Es por ello que se suele emplear el concepto de «Costo por Clic – CPC».
También se debe tener claro que lo normal es asignar un presupuesto diario, por ejemplo, si cuentas con $500 para invertir mensualmente en Google Ads, se asignará un presupuesto de $16 dólares diarios a fin de que no se supere el presupuesto mensual ($16 x 31 días =$496).
Finalmente, para cada Palabra Clave existe un Costo por Clic establecido con base en la oferta y la demanda (cuanta gente busca y cuantas empresas están pagando por las mismas palabras clave que a ti te interesan). En el ejemplo anterior, si el Costo por Clic promedio de los términos que a ti te interesan es de $0.20, con los $16 dólares diarios conseguirías un promedio de 80 clics diarios, es decir cerca a 2500 clics mensuales.
¿Cuánto debo invertir?
En la publicidad de Google Ads se indica que no existe un mínimo de inversión para anunciar, y si bien esto es cierto, siempre existe un monto recomendado de inversión.
Una vez que has escogido tus palabras clave, el especialista en Google Ads que te ayude a configurar tus campañas, cuenta con herramientas que le permiten sugerir un monto de inversión, basándose en su experiencia en el sector y las proyecciones que le dará la misma plataforma de Google Ads.
Ahora, con la sugerencia del monto de inversión, puedes invertir lo indicado o invertir un monto menor con base en tus restricciones presupuestales.
Siempre que te sea posible procura invertir el monto recomendado, ya que invertir por debajo de este puede generar que tu anuncio no llegue a mostrarse hasta el final del día (que tu saldo diario se acabe) y esto puede incrementar el costo por clic promedio.
¿Qué debo considerar en mi anuncio?
Esta labor esta a cargo del especialista en marketing que te ayude a configurar tu campaña, no obstante, debes tener presente algunas cosas:
- Se deben configurar al menos 3 anuncios distintos, para que Google pueda hacer experimentos y seleccionar el mejor y más efectivo.
- Se cuenta con un espacio limitado para redactar los anuncios (de forma similar a cuando se redactaban los anuncios clasificados en los periódicos), por lo que se debe ser bastante conciso y directo en la comunicación.
- Existen opciones para colocar vínculos directos a ofertas o servicios destacados, así como también para colocar tu número de teléfono y que los usuarios te puedan llamar por teléfono directamente. El uso de estas opciones dependerá de las características particulares de tu negocio.
¿Cuándo los usuarios le den clic a mi anuncio a donde llegarán?
Lo usual es que lleguen a tu sitio web, preferentemente a la sección específica donde describes los productos y/0 servicios que estás promocionando en el anuncio.
Lo ideal es que lleguen a una landing page o página de aterrizaje, esto es una página creada y configurada especialmente para recibir a los visitantes de la campaña que estás lanzando. Ahora, que debes tener en cuenta al momento de hacer una landing page:
- Que sea específica: Describiendo los productos y/0 servicios que estás promocionando en el anuncio.
- Que sea concisa: Evitarás distraer a los usuarios con otros temas distintos a los que vino a buscar.
- Que sea rápida: Qué tenga la menor cantidad de elementos que la hagan pesada, de esta forma evitarás que abandonen la visita antes de que cargue tu página.
- Que muestre claramente el llamado a la acción: Procura darle de forma inmediata las instrucciones de que hacer para contratar tus servicios o adquirir tus productos, ya sea llenando un formulario, llamándote por teléfono, escribiéndote por WhatsApp, efectuando una compra en línea o todas a la vez.
Un tema importante aquí, es que se puede configurar tu landing page para que Google Ads haga seguimiento a las conversiones (llenado de formulario, llamada por teléfono, mensaje de WhatsApp, etc.) de esta forma Google Ads puede llevar el control de que clic dio un paso adicional y priorizar este tipo de clics en tu campaña y futuras campañas, optimizando los resultados de la misma a lo largo del tiempo.
Seguimiento y optimización
Finalmente, pero definitivamente no menos importante es el seguimiento y optimización de la campaña a lo largo de la misma.
Una vez creada tu landing page, seleccionadas y configuradas tus palabras clave, creados tus anuncios y asignado tu presupuesto, el especialista de Google Ads que te acompañe debe efectuar un monitoreo continuo de la campaña, el cual debe ser muy intensivo al comienzo de la misma.
Haciendo este seguimiento se pueden efectuar correcciones a la campaña que eviten desperdiciar recursos. Por ejemplo si vendes departamentos en Miraflores (Lima) en una campaña a nivel nacional, y tus anuncios se están mostrando a personas que están buscando departamentos en Miraflores (Arequipa) puedes colocar Arequipa y San Juan como palabras claves negativas, indicándole a Google que tu anuncio no se muestre a personas que hagan búsquedas de estas ubicaciones de nombre similar, de esta forma evitarás pagar por clics no deseados y usar de forma óptima tu presupuesto.
Las métricas de seguimiento también te permitirán conocer el perfil de las personas que buscan tus productos y/o servicios (edad, sexo, etc.), información que podría serte útil para segmentar tus campañas de marketing en redes sociales.
También podrás saber cosas como desde que dispositivos te buscan usualmente, así poder priorizar la navegación del dispositivo que más usen tus visitantes (aunque valgan verdades, salvo excepciones, el uso los dispositivos móviles siempre estarán por encima del 75% que las computadoras de escritorio).
Otra información interesante que te ofrece, es la de saber los días de la semana y las horas en las que se muestra tu anuncio o recibes los clics, lo que te permitirá tomar decisiones sobre los horarios de atención que deberás manejar para mejorar las opciones de concretar tus ventas.
¿Qué podemos ofrecerte?
Ahora que ya conoces más acerca de Google Ads, invitamos a conocer lo que tenemos para ofrecerte en Cinco Ases, como especialistas en marketing digital inmobiliario. Para crear y gestionar una campaña exitosa de Google Ads te acompañamos en el siguiente proceso:
- Identificamos el mercado en el que vas a competir y te recomendamos un presupuesto estimado de inversión.
- Te ayudamos a seleccionar las palabras clave a usar en la campaña acorde a tu producto/servicios y posibilidades de inversión.
- Redactamos los anuncios que se mostrarán en los resultados de búsqueda con las palabras clave seleccionadas.
- Configuramos diversos aspectos tales como el horario y zonas geográficas de aparición de tus anuncios, la combinación de términos de búsqueda que activará tus anuncios y las palabras clave negativas, que evitarán que los mismos se muestren, evitando desperdiciar tu presupuesto en búsquedas no deseadas.
- Hacemos seguimiento a la campaña interpretando las estadísticas brindadas por la plataforma y las de tu sitio web.
- Hacemos los ajustes necesarios a la campaña para optimizar el gasto de tu presupuesto asignado, en un proceso de mejora constante.
- Si no cuentas con una landing page o una página de aterrizaje, podemos ayudarte a crearla u optimizar la existente para que tus campañas sean más efectivas.
Si deseas contar con apoyo profesional, ya sea en Google Ads, marketing digital o cualquier tema vinculado a impulsar tu marca, tus servicios y/o tu cartera de inmuebles a través de internet, puedes contar con nuestros servicios, los cuales se detallan en el siguiente enlace https://cincoases.com/marketing-inmobiliario/
También puedes escribirnos en el formulario adjunto para efectuar cualquier consulta, estaremos gustosos de responderte.
Deja tu comentario